PPREPARACION DE OPOSICIONES
En nuestra academia, te ofrecemos una preparación completa y personalizada, diseñada para que logres tus metas. adaptamos las clases a tus necesidades. Descubre cómo trabajamos:
👥 Modalidad Presencial
-
Metodología
-
Grupos reducidos (máximo 4-6 personas por grupo)
-
Material temas y test entregados en clase
Grupos de inicio y grupos de repaso
Test de cada tema y test de repaso+test generales enfocados en el examen oficial
-
Planificación del estudio
-
Ofimática incluida (LibreOffice o Microsoft 365 según oposición).
-
Supuestos prácticos (Administrativo y UGR).
-
Psicotécnicos (oposiciones del Estado).
-
Modalidad online
Auxiliar Junta de Andalucía
Auxiliar UGR
💻 Impartición a través de Google Classroom
Todo el curso se desarrolla mediante la plataforma Google Classroom, que permite un acceso sencillo, una organización clara del contenido y comunicación directa con el profesorado.
📅 Un tema nuevo cada semana
El ritmo de trabajo es progresivo: se publica un tema nuevo cada semana, acompañado de su test y material complementario.
🧭 Cuatro sesiones al mes
Cada mes se planifican cuatro sesiones que combinan teoría, test, repasos y resolución de dudas.
📘 Material incluido
Temas, esquemas y test elaborados y ajustados al nivel y formato de los exámenes oficiales.
🗂️ Videollamada semanal optativa
Sesión individual de hasta 40 minutos en horario de tarde para explicar el tema y resolver dudas.
📧 Atención personalizada
Comunicación continua a través de correo electrónico o la propia plataforma, con seguimiento individualizado del progreso.
🎯 Resultados Garantizados
Nuestros alumno/as no solo se sienten acompañados y motivados durante su preparación, sino que, una vez consolidan el temario, la mayoría consigue aprobar y alcanzar su objetivo: obtener su plaza.
Nos centramos en una preparación práctica, constante y adaptada a cada fase del proceso. Sabemos que el camino no es fácil, pero con esfuerzo y una buena guía, los resultados llegan. Y nuestros alumnos lo demuestran.
📌 ¡Puedes apuntarte en cualquier momento!
💼 ¡Comienza tu preparación hoy y acércate a tu meta!
funciones y sueldo de ser funcionario
¿Dónde trabajan los auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía?
Si apruebas la oposición de Auxiliar Administrativo (C2) de la Junta de Andalucía, tus destinos habituales serán:
-
Consejerías y Delegaciones Provinciales: como la Consejería de Educación, Salud, Agricultura, etc.
-
Oficinas de Atención al Ciudadano: en las que se gestionan trámites administrativos y consultas.
-
Oficinas de Recursos Humanos: donde se gestionan nóminas, personal y formación.
-
Centros Educativos: como colegios e institutos, donde se gestionan matrículas, expedientes y atención a alumnos y personal docente.
-
Servicios de Empleo: en oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
-
Agencia Tributaria de Andalucía: en tareas relacionadas con la gestión fiscal y tributaria.
Estos destinos se asignan según la oferta de plazas publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y la elección se realiza en función de la puntuación obtenida en el proceso selectivo y las preferencias indicadas por los aspirantes.
Dónde se encuentran estos destinos?
Al tratarse de una oposición autonómica, los destinos pueden encontrarse en cualquier localidad de Andalucía. Es posible que, al principio, te asignen un destino en una provincia distinta a la de tu residencia. Sin embargo, existen mecanismos para solicitar traslados:
-
Concursos de Traslado: procesos internos que permiten a los funcionarios solicitar un cambio de destino. Generalmente, se requiere haber permanecido al menos dos años en el destino actual para poder participar.
💼 Condiciones laborales y salario
El salario de un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía varía según el puesto y la antigüedad, pero generalmente se encuentra en un rango de 1.200 € a 1.500 € brutos mensuales. A esta cifra se le pueden añadir complementos por antigüedad, pagas extraordinarias y otros beneficios.
¿Dónde trabajan los administrativos de la Junta de Andalucía?
Los administrativos C1 de la Junta de Andalucía desempeñan funciones más amplias que los auxiliares y sus destinos habituales son:
-
Consejerías y Delegaciones Provinciales de la Junta de Andalucía
-
Administración central de la Junta en las provincias y sedes de las distintas consejerías (Educación, Agricultura, Economía, Cultura, etc.).
-
Tareas: tramitación de expedientes administrativos, coordinación de servicios, gestión documental y administrativa.
-
-
Oficinas de Atención al Ciudadano
-
Tramitación directa de solicitudes, certificados y consultas de los ciudadanos.
-
Gestión de procedimientos administrativos más complejos que los que realiza un auxiliar.
-
-
Oficinas de Recursos Humanos y Personal Funcionario
-
Gestión de nóminas, permisos, formación y administración interna del personal.
-
-
Agencia Tributaria de Andalucía y Servicios de Empleo (SAE)
-
Administración de tributos y tasas autonómicas, gestión de subvenciones y programas de empleo.
-
-
Centros Educativos
-
Gestión administrativa de matrículas, expedientes y documentación académica de alumnos y personal.
-
📍 Localización de los destinos
-
Los destinos pueden estar en cualquier localidad de Andalucía donde haya plazas vacantes.
-
La asignación depende de:
-
La nota obtenida en la oposición.
-
Las preferencias de destino que presentes.
-
La disponibilidad de plazas en cada provincia.
-
-
Existen concursos de traslado posteriores para cambiar de destino una vez que eres funcionario.
💼 Funciones y responsabilidades
Los administrativos C1 realizan tareas de tramitación de procedimientos administrativos más complejos, gestión documental, informes internos, atención a ciudadanos y coordinación de servicios, supervisando en algunos casos a los auxiliares C2.
💰 Salario aproximado
-
Salario base: entre 1.400 € y 1.800 € brutos al mes, dependiendo de antigüedad y complementos.
-
Se suman complementos por destino, productividad, pagas extraordinarias y otros beneficios.
Funciones del Cuerpo Auxiliar Administrativo del Estado (C2)
Los auxiliares administrativos del Estado realizan tareas en distintas administraciones públicas estatales:
-
Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
-
Tramitación de expedientes administrativos generales.
-
Atención al ciudadano en registros y ventanilla.
-
-
Ministerios y organismos estatales
-
Administración interna, gestión de documentación y apoyo a los departamentos.
-
Gestión de archivo, correspondencia y registros.
-
-
Oficinas de registro y atención al público
-
Recepción y registro de documentos administrativos.
-
Emisión de certificados y copia de expedientes.
-
-
Servicios comunes del Estado en provincias
-
Administración tributaria estatal (AEAT), Seguridad Social, y otros organismos descentralizados.
-
📍 Localización de los destinos
-
Los destinos se encuentran en toda España, en las provincias donde haya vacantes estatales.
-
La asignación se realiza según:
-
Nota obtenida en el examen.
-
Preferencias de provincia o delegación que indique el opositor.
-
Disponibilidad de plazas.
-
-
Existen concursos de traslado para cambiar de destino una vez que eres funcionario.
💼 Funciones y responsabilidades
-
Gestión administrativa y documental básica.
-
Atención a ciudadanos y tramitación de expedientes.
-
Registro de documentos, archivo y soporte administrativo a otros funcionarios.
-
Normalmente, los C2 dependen de los administrativos C1 o del personal de mayor categoría.
💰 Salario aproximado
-
Salario base: alrededor de 1.200 € a 1.500 € brutos mensuales, dependiendo de destino y antigüedad.
-
Complementos por destino, pagas extraordinarias y trienios.
Funciones del Cuerpo General Administrativo del Estado (C1)
Los administrativos C1 del Estado realizan funciones de tramitación y gestión más complejas que los auxiliares (C2). Sus destinos habituales son:
-
Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
-
Tramitación y supervisión de expedientes administrativos.
-
Coordinación de servicios en provincias.
-
-
Ministerios y organismos estatales
-
Administración interna y gestión documental compleja.
-
Elaboración de informes y apoyo en procedimientos administrativos de mayor rango.
-
-
Oficinas de registro y atención al público
-
Recepción de documentos oficiales, certificación y tramitación de expedientes.
-
Supervisión y apoyo a personal C2.
-
-
Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y Seguridad Social
-
Gestión de trámites administrativos y fiscales.
-
Atención a ciudadanos y apoyo a procedimientos internos.
-
📍 Localización de los destinos
-
Los destinos se encuentran en toda España, en las provincias donde haya vacantes estatales.
-
La asignación se realiza teniendo en cuenta:
-
Nota obtenida en la oposición.
-
Preferencias de provincia o delegación.
-
Disponibilidad de plazas.
-
-
Se pueden solicitar traslados mediante concursos internos tras un tiempo mínimo en el destino.
💼 Funciones y responsabilidades
-
Gestión administrativa y documental de procedimientos más complejos.
-
Supervisión y coordinación del personal C2 en determinadas tareas.
-
Tramitación de expedientes, elaboración de informes y control administrativo.
-
Atención al ciudadano en procedimientos más técnicos o especializados.
💰 Salario aproximado
-
Salario base: entre 1.400 € y 1.800 € brutos mensuales, dependiendo de destino y antigüedad.
-
Se suman complementos por destino, productividad, pagas extraordinarias y trienios.
Comparativa de Salarios 2025: Junta de Andalucía vs. Administración General del Estado
Grupo/Subgrupo | Administración | Sueldo Base Anual | Pagas Extraordinarias | Total Anual Aproximado |
|---|---|---|---|---|
C2 (Auxiliar) | Junta de Andalucía | 8.603,76 € | 1.420,88 € | 10.024,64 € |
C2 (Auxiliar) | Administración General del Estado | 8.435,04 € | 1.393,02 € | 9.828,06 € |
C1 (Administrativo) | Junta de Andalucía | 10.337,52 € | 1.489,12 € | 11.826,64 € |
C1 (Administrativo) | Administración General del Estado | 10.596,00 € | 1.496,00 € | 12.092,00 € |
Detalles Adicionales:
Complementos Específicos y Trienios: Estos complementos varían según el puesto, la antigüedad y el nivel del destino asignado.
Retenciones y Salario Neto: Las retenciones por IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social afectan al salario neto, que dependerá de la situación personal de cada funcionario.
Pagas Extraordinarias: Generalmente, se perciben dos pagas extraordinarias al año (junio y diciembre), que suelen ser equivalentes al sueldo base mensual.
Otras Retribuciones: Pueden incluirse otros conceptos como el complemento de destino, complemento específico, productividad, entre otros, que incrementan el salario total.
requisistos de acceso
Cuerpo | Administración | Nivel / Subgrupo | Titulación Requerida |
|---|---|---|---|
Auxiliar Administrativo | Universidad de Granada | C2 | Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente Gerencia |
Auxiliar Administrativo | Junta de Andalucía | C2 | Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente serviciopas.ugr.es |
Auxiliar Administrativo | Administración General del Estado | C2 | Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente BOE |
Administrativo | Universidad de Granada | C1 | Título de Bachillerato, Técnico Superior o equivalente |
Administrativo | Junta de Andalucía | C1 | Título de Bachillerato, Técnico Superior o equivalente |
Administrativo | Administración General del Estado | C1 | Título de Bachillerato, Técnico Superior o equivalente |
Detalles Adicionales:
Equivalencias de títulos:
-
Equivalencias de títulos:
-
Para C2: certificados de formación profesional básica o estudios secundarios finalizados son suficientes.
-
Para C1: cualquier título de Bachillerato o formación profesional de grado medio/superior reconocido oficialmente.
-
-
Otros requisitos:
-
Nacionalidad española o de la Unión Europea.
-
Tener capacidad funcional para el desempeño de las funciones.
-
Cumplir los requisitos de edad establecidos en la convocatoria.
-
¡solicita información ¡
Para que comiences con confianza, puedes solicitar una cita informativa sin compromiso :
para resolver todas tus dudas,
orientación sobre las oposiciones,
saber cómo son las clases y conocer a la preparadora.